2,8 millones de niños españoles en riesgo de pobreza o exclusión social

2,8 millones de niños españoles en riesgo de pobreza o exclusión social En España hay 8.362.305 niños y niñas. De ellos, 2.500.329 (casi el 30%) viven bajo el umbral de la pobreza y 2.826.549 viven en riesgo de pobreza o exclusión social (el 33,8%).

Save the Children denuncia esta situación en su informe  2.826.549 razones. La protección de la infancia frente a la pobreza: un derecho, una obligación y una inversión, que se enmarca en la campaña ‘Y a mí, ¿quién me rescata?’. En él, la ONG pone de manifiesto que uno de cada tres menores de 18 años se encuentra en riesgo de exclusión, alejado de los derechos esenciales que reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño.

También quiere dejar constancia que la cifra de niños en riesgo de pobreza se eleva hasta el 45,6% entre las familias monoparentales, al 49,2% cuando al menos uno de los padres es de origen extranjero y al 57,6% cuando los padres no alcanzaron la educación secundaria.

Un diagnóstico de la situación de pobreza

En el informe se incluye una consulta a 127 familias que participan en los programas de atención a niños de Save the Children. El 84% de ellas se encuentra en una situación de privación infantil. El 24% afirma que sus hijos no comen frutas ni verduras todos los días, el 42% no puede celebrar un cumpleaños, el 21% no tiene un lugar seguro para hacer los deberes o jugar en casa y un 20% admite que sus hijos no han estrenado ninguna prenda de ropa ni tiene más de un par de zapatos.

El texto también recoge casos particulares relatados en primera persona por algunas de las familias e incluso por los propios niños. Un ejemplo de ello es lo narrado por Nacho, de 10 años:

Hace dos semanas me pidieron un libro de leer y yo se lo dije a mamá y me dijo que hoy no podía, pero que mañana o pasado sí. Y aún no ha podido y ya no sé qué decirle al profesor, me da vergüenza ir a clase sin el libro, no quiero ir.

Por todo ello, Save the Children exige al Estado que cumpla con su obligación de adoptar todas las medidas necesarias para que se garanticen los derechos de la infancia en España y se proteja así a los niños frente a la pobreza y la exclusión social.

Y a mí, ¿quién me rescata?

En la web de la campaña ‘Y a mí, ¿quién me rescata?’ aparecen 2.826.549 microsites con dibujos que representan a los niños y niñas que viven en riesgo de pobreza o exclusión social en España. Enviando un SMS uno de los dibujos desaparece y 1,20 euros se destinan al Fondo de Rescate a la infancia de Save the Children para proporcionar atención familiar y educativa, atención psicológica y logopedia y ayudas directas a las familias.

Se puede colaborar con la campaña enviado un SMS con la palabra RESCATE al 28014, llamando al 900 37 37 15 o entrando en www.savethechildren.es.

Share this post

PinIt
scroll to top