Hacer deporte siempre es recomendable. Pero, ¿por qué deben practicarlo los niños y los adolescentes? ¿Cuáles son sus beneficios? El Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid nos los explica.
– La práctica habitual de ejercicio físico moderado contribuye al mantenimiento de un buen estado general de salud. Cuando practicamos deporte nos sentimos con más vitalidad y con mejor estado de ánimo. Además mejora el funcionamiento de nuestros órganos como el corazón, el sistema respiratorio y el óseo, entre otros.
– El ejercicio físico también sirve para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Por ello se recomienda combatir el sedentarismo con paseos y caminatas diarios.
– Si tienes problemas para conciliar el sueño, la práctica deportiva te puede ayudar a relajarte y descargar la tensión. Así, el descanso será mayor. Pruébalo.
– A veces es difícil explicar a los más pequeños qué comportamientos son más o menos adecuados o ayudarles a tolerar la frustración. El deporte les ayudará a entender que con esfuerzo se consiguen los objetivos y que a veces hay que aceptar las derrotas, pues forman parte de la vida.
– Hacer deporte puede mejorar la autoestima de los niños y adolescentes. Se sienten bien con ellos mismos y con los demás, con los que pueden celebrar sus triunfos. A la vez que se sienten más ágiles y sanos.
– Los deportes en equipo, además, fomentan la socialización y a aprender a colaborar con los demás para conseguir un fin común.
– Cuando se practica ejercicio físico en familia y con los amigos, los más pequeños y los jóvenes se divierten y aprenden que existe un amplio abanico de posibilidades a la hora de ocupar el tiempo libre y de ocio y que no todas las alternativas lúdicas son sedentarias y pasivas.