Qué ver en Mallorca de vacaciones

Qué ver en Mallorca de vacaciones

¿Quién no conoce algo de Mallorca o ha oído hablar de ella como una de las principales atracciones turísticas de nuestro país? Probablemente nadie, dado que la mayor de las islas Baleares ha alcanzado un prestigio que trasciende las fronteras nacionales y europeas.

Sin embargo, por muchas nociones que se tengan, Mallorca es un destino sobre el cual debemos informarnos antes de visitarlo, ya que sus cerca de 100 kilómetros de mar y montaña ofrecen una amplia variedad de atracciones al turista, que si no traza una ruta a seguir en su experiencia difícilmente pueda disfrutar todo lo que quiera.

Para que tengas entonces a priori referencias sobre algunos de los principales atractivos que puedes ver en la popular isla hemos preparado este artículo.

Cuevas únicas

Mallorca es pródiga con los amantes de la espeleología y los ambientes naturales, pues ofrece la posibilidad de conocer y disfrutar muchísimas cuevas y hondonadas.

Entre las más conocidas o reseñables están las Coves del Drach y dels Hams en Manacor; las de Artà en el Cap Vermell en Capdepera; y las del Campanet, en el pueblo homónimo.

La razón por las que la isla tiene tantas quebradas, galerías, cuevas y simas radica en la condición caliza de los suelos de las Baleares. Sin dudas, este ambiente constituye un atractivo suficiente por sí mismo, en el que también los aficionados a lo endémico de los lugares que visitan pueden ver muchas especies, sobre todos de crustáceos.

Impresionantes playas

Quizás Mallorca nunca deje de estar entre los principales atractivos de sol, mar y playa. A ello quizás contribuyan sus más de 300 playas o balnearios, la mayoría de ellas de arena blanca y fina, aguas cristalinas y temperaturas agradables para el baño, todo lo cual se combina con muy buenos servicios ideados para hacer única la experiencia.

Entre las que no debe perder el visitante están las playas de Can Pastilla, unida a la Playa del Arenal; la Cala Major; Es Trenc; la Cala Estancia; Playa Formentor y Sa Rápida, una de las preferidas por los naturales de la isla.

Qué ver de vacaciones en Mallorca

Fuente de la imagen: MallorcaHolidays

Atractivos de la capital

En Palma de Mallorca, la capital de la isla, el visitante puede disfrutar de múltiples atractivos que lo acercarán a su cultura, historia y su agitada vida nocturna.

Las calles estrechas, entre muros de antiguas edificaciones, hacen que el turista reviva la historia y cultura de un sitio tan especial al instante. Uno de los edificios imperdibles es la Catedral de la ciudad, una muestra excepcional de la arquitectura gótica mediterránea en cuyo interior se pueden apreciar destacables obras artísticas por individual, y conformantes de ese todo, como la Puerta del Mirador, la capilla de la Trinidad y el Museo Gótico.

Otra edificación que quedará grabada en la memoria del visitante es el Castell de Bellver, un castillo ubicado en la Bahía de Palma y nada más y nada menos que en un bosque de pinos, al más puro estilo medieval.

Este castillo, levantado bajo el mandato de Jaume II en el siglo XIV, tiene un gran patio central que junto al parque forestal de los exteriores del edificio constituye la sede de fiestas populares como la “Festa de l´Àngel”.

Una siempre grata gastronomía

No se puede estar en Mallorca sin degustar su gastronomía, concreción de la mixtura cultural derivada de las varias civilizaciones que habitaron la isla. Este arte mallorquín, fiel imagen del clima, tierra e historia isleños, reúne platos típicos y exclusivos como la ensaimada, la sobrasada, y licores y sopas acompañados del gentilicio de la isla por su condición de únicos.

Para degustar los manjares, basta con acercarse a cualquiera de los establecimientos gastronómicos como restaurantes y fondas.

Pueblos y ciudades

Por último debemos agregar que Mallorca es muy especial como para limitar la visita a la capital, ya que sus pueblos y otras ciudades reúnen también innumerables atractivos.

Entre las que consideramos imperdibles están Pollença, una ciudad fundada por los romanos en el Noreste de la isla y en la que se puede contemplar la ermita conocida como “El Calvario” y edificios como el Convento de Santo Domingo y la Capilla Gótica del Roser Vell. Andratx, un municipio costero muy especial por sus pequeñas calas, inmensos acantilados e islotes.

Sóller, un pueblo ideal para la práctica del excursionismo y los deportes montañosos; y Valldemossa, un pueblo único en medio de la excepcional Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y más que idónea para la práctica del senderismo y el excursionismo.

Fuente: IllesBalears.es

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.