Documentos que necesitas para viajar a la India

La India es un país de contrastes que no deja indiferente a nadie, donde tus sentidos se saturarán de imágenes y escenas cargadas de historia y misticismo. Monumentos, costumbres, contrastes sociales extremos y deliciosa comida.

De hecho, es señalado como uno de los países con mayor diversidad del mundo, tanto en términos culturales como genéticos.

Además, la India es una de las economías emergentes más prometedoras, con innumerables oportunidades de negocios. Un territorio inmenso con la segunda población en tamaño del planeta, en camino a ser la primera.

En fin, la India es un país al que vale la pena viajar por múltiples razones. Según el gobierno indio, la industria de turismo y viajes es la industria de servicios más grande del país.

Claro que para viajar a la India debes tener en cuenta varios aspectos. Desde tomar en cuenta las peculiaridades culturales, pasando por tener presente que si usas tu teléfono de origen pagarás altas tarifas de roaming, hasta la importancia de contar con un buen seguro médico de viaje.

Sin embargo, el viaje comienza por contar con los documentos necesarios para poder viajar a la India. Así que repasemos los requisitos y documentos exigidos para poder entrar a este país.

El pasaporte

Obviamente, este es un documento ineludible, ya que, más allá de la Comunidad Europea, lo requieres para poder ingresar en cualquier otro país.

Obtenerlo no es complicado, aunque tiene un costo económico, por lo demás, basta con solicitar cita previa en comisaria y gestionarlo.

Eso sí, hazlo con suficiente antelación para garantizar que contarás con el mismo para la fecha del viaje.

Por otra parte, puedes enfrentar inconvenientes si, una vez que has obtenido la visa para viajar a la India, renuevas tu pasaporte. Esto debido a que cambia el número de pasaporte, mientras que en la visa aparecerá el número del pasaporte vencido.

Afortunadamente, el pasaporte tiene una duración de varios años, así que es un trámite que no tendrás que realizar frecuentemente.

Otra cosa, tu pasaporte debe tener una validez de no menos de 6 meses a partir de la fecha en la que aspiras ingresar al país.

La visa

La visa o visado consiste en un documento que refiere a una norma de ingreso que establece un determinado país. Básicamente, es una autorización condicionada que expide un país para permitir el ingreso a su territorio a extranjeros.

En todos los países las visas se tramitan presencialmente en los respectivos consulados, mientras que solo determinados países tramitan visas electrónicas o visas on line.

Afortunadamente, desde 2014, la India es uno de estos países. Es una cómoda forma de lograr un visado para viajar a la India y está disponible para una lista de 180 países. Entre ellos, España fue miembro de lanzamiento del programa.

Para obtenerla debes aplicar una solicitud on line y pagar la tasa establecida, recibiendo a vuelta de correo electrónico tú e-visa. La tienes disponible en tu tablet o en tu smartphone para cuando te sea solicitada.

Tal como señala somoscastillalamancha, esa estupenda plataforma de noticias y actualidad de Castilla-La Mancha, existen plataformas virtuales que te facilitan el trámite de obtención de la e-visa india.

Hay distintos tipos de visas, con duraciones desde tan solo 30 días hasta 5 años, las hay de turismo, de negocios, médica o de asistente médico. Únicamente, requerirás tu pasaporte con no menos de 6 meses de vigencia, identificar tu correo electrónico y una tarjeta de crédito, débito o cuenta PayPal.

Boleto de pasaje aéreo

si dispones de una visa de turista, de tan solo 30 días, deberás contar con el boleto de pasaje aéreo de retorno, enmarcado en el lapso de tiempo estipulado.

De no ser así, es decir, de viajar únicamente con boleto de ida, te negarán el ingreso al país. Esto es como una garantía de que la persona no tiene intenciones de quedarse ilegalmente en el territorio indio.

Claro que, normalmente, comprarás un pasaje de ida y vuelta, con fechas definidas, todo dentro de tu planificación. Así que, simplemente, debes tener el cuidado de no perder el boleto.

Vacunas

Comúnmente, cada país posee una lista de vacunas que exige a aquellas personas que desean ingresar a su territorio. Esto con la finalidad de impedir la entrada de portadores de enfermedades contagiosas.

Por otra parte, hay una lista de vacunas que son sugeridas, es decir, no obligatorias, dependiendo del destino de tu viaje. Normalmente, cuando viajas a países tropicales y con un escaso desarrollo en su sistema de salud, la lista incluye varias vacunas.

De tal forma, que es necesario llevar la cartilla oficial de vacunación con la pauta completa o el certificado equivalente.

En el caso de la India, el Centro de Control de Enfermedades, recomienda tener al día la pauta de vacunas según la edad del viajero. En términos generales, un europeo o norteamericano, que tenga un control médico regular en su país de origen, cumple con esa pauta de vacunación.

Dicha pauta incluye vacunas para inmunizar contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas, la tos ferina, la difteria, la polio y la varicela. Igualmente, es recomendable vacunarse contra el virus de la gripe de la temporada.

Otras vacunas

Luego, el Centro de Control de Enfermedades recomienda, particularmente, poseer la vacuna contra la Hepatitis A, la Hepatitis B, la fiebre tifoidea, encefalitis japonesa y el cólera. Esta última es una enfermedad endémica en la India, ampliamente extendida.

Claro está que, dependiendo de tu procedencia, se agregan determinadas exigencias en cuanto a certificación de vacunación.

Así, por ejemplo, si llegas a la India desde Kenia, Somalia, Israel o Pakistán, entre otros puntos de origen, se te exigirá la vacuna oral contra la poliomielitis.

Igualmente, desde África y Suramérica te pueden solicitar el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla (YF)

Seguro médico de viaje

Si bien no es un requisito obligatorio para viajar a la India, se recomienda contratar un seguro médico para ir a este país.

Ten en cuenta que el sistema de salud pública de la India es deficiente, de hecho, este país ocupa el puesto 170 en cuanto a porcentaje del Producto Interno Bruto dedicado a salud, en una lista de 192 países.

Así que lo más recomendable es contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de atención médica.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.