Curiosidades sobre los cruceros después de la pandemia

Muchas cosas han cambiado desde que comenzó la pandemia y es por eso que todas las empresas han tenido que adaptarse a una nueva modalidad. Los cruceros no han sido la excepción y en ellos se han impuesto nuevas normas y formas de viajar.

En este artículo queremos darte a conocer cuáles son esas curiosidades de los cruceros que han surgido después de la pandemia.

Curiosidades sobre los cruceros después de la pandemia

Más higiene: Esta es una de las medidas que se han tomado con más seriedad los cruceros para los próximos años. Las medidas que se han tomado para desinfectar han llegado para ser tomadas en cuenta por el resto de la vida.

Los tratamientos de saneamiento y desinfección se han intensificado y se van a realizar en camarotes, en los pasajeros y en las zonas de uso público.

De igual modo se sigue manteniendo el estándar de mantener la distancia como condición obligatoria y el uso de mascarillas en las zonas comunes y en las estancias. El uso de gel o alcohol también es obligatorio.

Antes de que los pasajeros aborden el crucero, este debe limpiarse a profundidad antes de que se embarquen pasajeros nuevos. Esto se hará para que el virus no se quede dentro del barco en el caso de que haya alguien contaminado.

Autoservicio eliminado: El autoservicio es algo que nos gusta mucho cuando salimos de vacaciones pero ahora el buffet típico de los cruceros ha cambiado esta modalidad y la nueva medida que han tomado al igual que los hoteles en este verano es que se elimina el autoservicio.

Esto quiere decir que todos los alimentos serán servidos a la carta por los camareros que se encuentran dentro del barco esto se mantendrá hasta que la pandemia finalice y el servicio se prestara con guantes y mascarillas en todo momento.

Fuente de la imagen

Protocolos COVID-19: Cada uno de los cruceros que salgan del puerto tiene diseños y planteamientos de medidas de seguridad para hacer frente al covid-19. Se han tomado medidas en el aumento de número de sanitarios que se encuentran a bordo y para hacer frente a una en caso de presentarse. Se han habilitado zonas de aislamiento y zonas médicas, además también existen zonas libres para aislar a los posibles positivos.

Rutas más cortas: Los itinerarios serán más cortos ya que el virus se encuentra afectando de forma desigual a muchos países no todos los puertos trabajarán al mismo ritmo algunos probablemente operen en regiones abiertas y los cruceristas podrán viajar por estas según el país afectado.

Baja de precios: Probablemente está sea otra de las cosas que vayan a ofrecer para que los viajeros decidan volver a realizar sus excursiones. La motivación en este aspecto puede lograr disipar un poco el miedo que sienten las personas a volver a viajar. Buscarán ajustar sus tarifas Y hacer que los cruceros sean más flexibles y transparentes para los cruceristas.

Reducción de pasajeros: Esta es otra de las normas que colocarán, ya que reduciendo el número máximo de pasajeros y tripulantes se podrá reducir la cantidad de personas que se pueden colocar en los lugares públicos. Se deberán instalar más salones para reducir la capacidad general y alcanzar ciertos niveles.

Cambios en el embarque: El proceso de embarque también ha sufrido cambios. Este será un poco más largo y ahora se aplicarán test antes de acceder al barco. Se aplicarán exámenes de temperatura que son obligatorios y declaraciones de salud previa al embarque.

Existirán cámaras infrarrojas que puedan detectar si los pasajeros se encuentran con altas temperaturas y las personas mayores de 70 años deben presentar certificado de su médico de cabecera donde se deje con claridad que está en buenas condiciones para viajar.

Así que ya lo sabes existen cambios positivos que actualmente se van a manejar para ingresar a los cruceros después de esta larga pandemia. Toma tus medidas y disfruta del viaje.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.