En nuestra sociedad, la monogamia es el tipo de relación que se ve con mejores ojos. Estamos acostumbrados a este tipo de relación y el resto nos parecen raras. Pero aquí estamos para mostrarte que la monogamia no es el único estilo de vida que existe. Cuando abrimos los ojos nos damos cuenta de que hay más tipos de relaciones entre las que podemos optar.
Una relación de pareja distinta a la monogamia no tiene por qué ser buena o mala. Lo importante es que las personas que disfrutan de esa relación estén a gusto con ella. Por ese motivo, te vamos a mostrar algunas alternativas muy interesantes a la monogamia.
1- Poliamor
Es otro de los tipos de relación más conocidas. Esa relación no tiene por qué estar ligada únicamente al sexo. Actualmente hay diferentes tipos de relaciones que pueden ser muy interesantes.
Cuando hablamos de poliamor, es importante dejar constancia de que es un término que se ha comenzado a usar hace poco tiempo, pero que en realidad es un tipo de relación que se lleva realizando durante siglos. El poliamor es un tipo de relación que permite tener más de una relación íntima y amorosa con la persona que los disfruta. Y como podemos leer en el artículo, la relación puede ser sexual o no sexual. Al fin y al cabo, el sexo es importante, pero no lo es todo dentro de una relación.
En contra de lo que dicen muchas personas, el poliamor puede triunfar y en consecuencia convertirse en una relación duradera y sana. Para conseguir tener éxito es importante que las partes afectadas sean conscientes del tipo de relación que se está viviendo y sobre todo dar el consentimiento. Una persona no puede intentar obligarse a disfrutar del poliamor cuando realmente no lo siente. Los celos pueden llegar a ser muy grandes y peligrosos.
Este tipo de relaciones suelen ir más allá del terreno sexual y físico.
Actualmente hay diferentes tipos de poliamor, te presentamos los más importantes:
- Poliamor jerárquico: este tipo de relación destaca porque una persona tiene varias relaciones a la misma vez, pero solo una de ellas es la principal. El resto de las relaciones se pueden definir como relaciones secundarias. Sin lugar a dudas, es cuando la persona disfruta de varias relaciones a la vez, pero es consciente de que quiere más a una persona que al resto de personas que forman las otras relaciones secundarias.
- Poliamor no jerárquico: recibe este nombre cuando una persona tiene a varias parejas a la vez y las valora a todas por igual. En este caso no existen las relaciones secundarias, todas son igual de importantes. Es importante dejar claro que no es fácil disfrutar de este tipo de relación. Los estudios han demostrado que siempre nos sentimos atraídos más por una persona que por el resto. Aun así, existe y se puede decir que todas las relaciones tienen el mismo tratamiento.
- Trieja: recibe este nombre cuando una persona ama y quiere a otras dos personas. En este tipo de relación las tres personas tienen una relación entre sí. Pero no solo puede ser una relación de tres, también puede ser de cuatro o más miembros. En el caso de la relación de cuatro miembros recibe el nombre de cuatriejas.
- Triángulo: recibe este nombre la relación de poliamor en la cual una persona tiene una relación con dos personas, pero esas dos personas no tienen relación entre sí.
- Polifidelidad: son grupos que se crean los cuales son fieles entre sí. Las personas dentro del círculo muestran amor mutuo, pero no pueden tener relaciones fuera de ese círculo.
- Swingers: son los reconocidos cambios de pareja. Cuando una pareja comienza a cansarse, puede optar por el intercambio de pareja. Como en otros tipos de relación, las dos partes deben de estar de acuerdo.
Fuente de la imagen: LancelotDigital
Relaciones abiertas
Es un tipo de relación en la cual se rompe la exclusividad que existe dentro de la monogamia. Esa ruptura no solo puede ser a nivel sexual, también afectiva. Este tipo de relación en ocasiones se la conoce como relación no monógama y existen varios tipos dentro del grupo.
- Relación abierta: son las parejas que están juntas, pero llegan al acuerdo de que se pueden tener relaciones sexuales o afectivas con terceras personas. Hay total libertad.
- Relación abierta a ojos cerrados: las dos partes de la pareja pueden tener relaciones con otras personas. Pero para evitar celos y problemas internos se apuesta por no hablarlo. No es infidelidad porque hay consentimiento. Lo único que se busca es no hablar del tema.
- Poligamia tradicional: también puede ser religiosa. Es el tipo de relación que permite a una persona tener a varias parejas a la vez. En muchas culturas el hombre es el que puede tener a varias mujeres a su disposición, siempre y cuando sea capaz de mantenerlas. Pero también hay culturas que permiten que la mujer pueda disfrutar de varios hombres.