Qué tipo de centros para mayores existen actualmente

Cuando de escoger una residencia para mayores se trata esto se puede volver un problema realmente difícil de resolver pues siempre queremos que nuestros familiares se encuentren en sitios donde puedan cubrir todas sus necesidades y sobre todo que sean bien atendidos.

Dónde se nos permita poder ir a visitarlos con frecuencia para que ellos no sientan que han sido abandonados. Existen tres tipos de residencias para mayores actualmente y es por eso que deseamos hablarte de ellas para que decidas cuál es la que mejor se puede adaptar a tus necesidades ya las de tu familiar.

Tipos de centros para mayores

Residencias públicas

Las residencias públicas son centros que dependen totalmente de los organismos públicos como son los ayuntamientos, para poder tener acceso estos centros los mayores deben tener o cumplir una serie de requisitos que se deben ver reflejados en la ley de dependencia.

En este tipo de geriátrico se reciben a personas mayores dependientes o válidas y son mucho más económicas que las privadas pero la demanda es muy alta, por esto las listas de espera suelen ser bastante largas y es por eso que muchas de las familias acaban por escoger una residencia privada.

Residencias privadas

Las residencias privadas son centros que se gestionan por empresas privadas en donde los requisitos de acceso van a depender de las condiciones de cada centro en específico, al igual que las públicas estás ofrecen servicios a personas válidas como dependientes.

En estos centros privados el precio puede variar en función del tipo de la habitación que se requiere para la persona y el grado de dependencia del adulto mayor o de los servicios que se requieran. Debes tener en cuenta y tomar estos criterios para que te puedas adaptar a tu presupuesto y a la búsqueda de una residencia que también se adapte a sus necesidades.

Residencias concertadas

Y por último las residencias concertadas que son centros gestionados por empresas privadas donde existen plazas reservadas para la administración pública. Al igual que las residencias públicas los ancianos que van a ingresar a este tipo de residencia deben cumplir con una serie de requisitos bastante específicos que serán reflejados en la Ley de Dependencia para poder ingresar a ellas.

Los precios de las residencias de plazas concertadas son los mismos que los centros públicos porque dependen de ayuntamientos y organismos públicos.

Fuente de la imagen

Requisitos para entrar a una residencia pública

Los requisitos necesarios para entrar en una residencia pública son los siguientes:

  • La persona debe estar empadronada, es decir, en un municipio donde se vaya a solicitar dicho centro.
  • Debe formar parte del sistema público de pensiones o tener el derecho de las prestaciones sociales.
  • Contar con más de 65 años de edad aunque en algunos casos la dependencia moderada o severa se permite el acceso a personas de 60 años.
  • No debe estar sancionado con anterioridad en ningún otro centro público.
  • No debe ser portador de ninguna enfermedad contagiosa y además debe estar designado como persona dependiente médica o social.

Después de haber analizado con detalle cada una de las características que tienen este tipo de residencias podrás tomar la decisión más acertada.

Reunir todos los requisitos y formalizar tu solicitud, quedar a la espera de una resolución en el caso de que sea denegado el acceso a una plaza pública intenta buscar otro tipo de ayuda de ser necesario una residencia privada puede ser una buena alternativa pero debes evaluar bien tu situación económica porque estas suelen ser bastante costosas.

Recuerda que sí escoges una residencia pública podrás estar a la espera en una lista por algún tiempo, entonces no te detengas en la forma de intentar buscar una residencia privada para que tengas otras opciones a la hora de ser rechazada tu solicitud.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.