Aspectos gratificantes de trabajar con ancianos explicada por trabajadores de residencias

En España hay un alto porcentaje de adultos mayores (aproximadamente 19%) y la proporción sigue subiendo. Por tanto, las residencias se están volviendo una necesidad para muchas familias que no tienen la capacidad de brindar la atención que requieren los ancianos.

En estos centros hay diversos profesionales que van desde los limpiadores hasta los fisioterapeutas y personal médico y de enfermería. Los mismos tienen relación directa con las personas mayores, por lo que comparten experiencias y enfrentan situaciones que pueden llegar a ser complejas.

Trabajar con ancianos puede llegar a ser todo un reto y pasa por aprender a tratarlos como adultos desde el respeto. No obstante, la mayoría de los trabajadores coinciden es que es una experiencia muy gratificante, que proporciona nuevas perspectivas de vida.

¿Cuáles son los aspectos gratificantes de trabajar en una residencia para mayores?

Al decidirte a llevar a tu familiar a una residencia, surgen muchos temores y dudas, pero como indica este artículo de NoticiasdeAlmeria, hay profesionales que pueden asesorarte. Así, podrás elegir aquellos con los trabajadores más preparados y que disfrutan de compartir con los ancianos.

Por esto, he querido recoger las vivencias de distintos trabajadores que interactúan diariamente con ancianos en su jornada diaria. Todos coinciden en que se requiere mucha paciencia y entender que cada anciano tiene una personalidad particular y responden de distintas maneras ante una misma situación.

Algunos tienden a aislarse y por tanto hay que trabajar con ellos para que se incorporen a la vida social de la residencia. En muchos casos, solo necesitan ser escuchados y tomados en cuenta, porque se sienten muy solos y perciben que han perdido su independencia.

No obstante, a pesar de que es un trabajo que puede llegar a ser física y emocionalmente muy demandante, los trabajadores indican que es una gran experiencia de vida. Entre los aspectos que les han brindado mayor gratificación, están:

1. Recibes afecto

Casi todos los trabajadores coinciden en que los ancianos brindan mucho cariño a sus cuidadores y los hacen sentir valorados. Una de las trabajadoras comentaba que son muy agradecidos y otra que disfrutaba de sus muestras de afecto como hacerte un dibujo especial o la ternura que otorgan.

En general, sienten que una parte importante de su trabajo es brindarle afecto a los adultos mayores, porque consideran que es una de las cosas que más necesitan. Y esto se ve ampliamente recompensado, ya que como decía otra trabajadora, nunca en su vida había recibido tantos besos y abrazos.

2. Aprendes de sus experiencias

Otro de los aspectos más gratos de este tipo de trabajo, es que los ancianos suelen contar sus vivencias y puedes aprender de esto para aplicarlo en tu vida. Algunos comparten situaciones que han vivido en la guerra o experiencias sentimentales.

Además, los trabajadores disfrutan particularmente de las anécdotas de los mayores de cómo era la vida en tiempos pasados. Es una forma muy particular de ver la historia a través de personas comunes y de esa forma entender mejor los procesos de un país.

3. Sientes que ayudas a otras personas

Una cuidadora comentaba que para trabajar con personas mayores hay que estar hecho de una pasta particular, porque puede llegar a ser un trabajo muy duro. No obstante, esto se ve recompensado cuando ves la forma en que cambian cuando están bien atendidos en un entorno favorable.

Así, una de ellas nos decía que disfrutaba mucho de ver como con los tratamientos una persona que llegaba al centro con poca movilidad, en poco tiempo ya estaba caminando. Consideran que lo importante es permitirles hacer, dentro de lo posible, que hagan las cosas como están acostumbrados para que se sientan en casa.

4. Desarrollas tu habilidad para escuchar a otros

Para trabajar con personas mayores tienes que desarrollar tu habilidad para escuchar así como tu empatía. Uno de los problemas que más afecta a los ancianos es que al entrar en la residencia se sienten en un ambiente extraño, lejos de su entorno y sin personas a las que conocen.

En uno de los centros, una enfermera comentaba que tuvo una experiencia con una anciana que se mostraba bastante hostil. Ella se acercó, le tomó la mano y la señora empezó a llorar y decir que se sentía muy sola, solo requería ser escuchada y tomada en cuenta para comenzar a integrarse.

5. Aprendes a valorar la vida

Muchas veces sentimos que las situaciones que se nos presentan en la vida son insuperables y algunas personas tienden a caer en estados de angustias. Los trabajadores comentan que al escuchar las experiencias de los ancianos, aprenden a entender que todo se puede superar.

Disfrutan particularmente de la actitud positiva que tienen estas personas ante la vida, como el caso de un anciano de 100 años que disfruta de largas caminatas cada día. Otros que aún con una avanzada edad mantienen la ilusión de conseguir el amor o mantienen el buen humor a pesar de condiciones de salud precarias.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.