
La salud es una de las cosas en la que más debemos fijarnos, no importa en qué edad nos encontremos. A medida que vamos cumpliendo años esto se hace más patente. Para nadie es un secreto que con el paso del tiempo el cuerpo comienza a perder forma y es normal que aparezcan enfermedades o dolencias que antes ni siquiera hubiéramos pensado.
Cuando cumplimos 50 años nuestra salud presenta rasgos que es mejor conocer y manejar de manera correcta. Muchas preguntas surgen a partir de esta edad, sobre todo al ver los cambios que se efectúan en el cuerpo. Por esa razón, hemos desarrollado el siguiente texto, así podrás estar preparado y recibir con los brazos abiertos esta etapa de tu vida tan hermosa.
Los felices años 50
Se calcula que en España cerca de 17 millones de personas superan la barrera de los 50 años. Lo que muchos de ellos no saben, es que después de pasada esta edad el cuerpo comienza a cambiar de nuevo y debes estar preparado. Por ejemplo, las hormonas se comienzan a mover y es aquí cuando surgen las primeras dudas. Muchos se preocupan por subir de peso, por la dieta que llevan o por diferentes molestias que los harán replantearse ir al médico.
Lo primero que te podemos aconsejar, y esto no solamente sirve después de los 50, es que lleves un estilo de vida saludables. Ello te dará la fuerza y la resistencia necesarias ante los embates del tiempo. Hay que tener en cuenta que muchas veces las claves para vivir una vejez fuerte las tenemos en nuestras propias manos.
Aunque siempre debemos estar pendientes de cómo evoluciona nuestra salud, la verdad es que a partir de los 50 esto se hace más necesario. Habrá una gran cantidad de cambios físicos que es necesario conocer, pero también se evidenciarán cambios emocionales y debemos actuar a tiempo e ir al doctor para hacernos las revisiones necesarias.

Hormonas
En las mujeres, una vez han pasado los 50, comienza a manifestarse la menopausia, que se debe a una caída en la producción de estrógeno que es la hormona sexual femenina y que, además, desaparece la menstruación. Esto viene acompañado de otros síntomas; por ejemplo, el incremento de la grasa corporal, sudores, ciertas palpitaciones y cambios emocionales.
Cuando son los hombres los que llegan a dicha edad el físico es uno de los puntos donde más se evidencia, esto se debe a que comienza la acumulación de grasa corporal, las fuerzas y energías no son las mismas que antes y se disminuye el deseo sexual. Muchos de estos cambios son similares a los que se produce en la mujer, y esto se debe, sobre todo, a que los índices de testosterona disminuyen.
Se recomienda, pasada dicha edad, que tu dieta incluya antioxidantes los cuales puedes encontrar en el chocolate negro, té, vino o diferentes zumos naturales. De la misma manera, el calcio es muy importante para mantener los huesos fuertes, por lo tanto, consume muchos lácteos, de preferencias fermentados. La vitamina B también es importante, al igual que la fibra y el zinc; encuéntrala en legumbres, mariscos y carnes.
El calcio, si lo consumes con regularidad, evitará la osteoporosis. Lo aconsejable es que consumas entre 4 y 5 raciones de lácteos al día, ya sea leche, yogurt, queso o cualquier producto derivado. Te recomendamos, de igual manera, el consumo de frutos secos como las almendras, avellanas, semillas de sésamo, de amapola, chía, soja, legumbres etc.
Prevención como pilar de la salud
Muchas personas se enfocan en curar enfermedades que aparecen después de los 50, sin saber que las mismas dolencias pueden ser prevenidas siguiendo sencillas recomendaciones. Por ejemplo, cuando estemos cerca a esta edad, o incluso antes, debemos redefinir nuestros hábitos de vida, porque no es cuestión de curar enfermedades o vivir con ellas, lo que realmente importa ahora es fortalecer el cuerpo para evitarlas.
Esto se hace patente si comenzamos a tener hábitos de vida más saludables como una dieta balanceada, realizar ejercicio físico, tener hábitos de sueño saludables, estar en comunidad, tener una pareja estable o encontrarse en paz consigo mismo. Todo ello contribuirá a que, cuando llegues a los 50 años, puedas tener la mejor experiencia posible, y que la edad no se vuelva un obstáculo sino una valiosa experiencia para experimentar.