En nuestra vida diaria ya es normal hacer compras, de todo tipo, a través de internet. Esta herramienta se ha convertido en algo indispensable en nuestro diario vivir. Sin embargo, aún existe un campo donde sentimos mucha reticencia cuando comprar se refiere. Estamos hablando de las medicinas.
Usualmente, para comprar un medicamento, salimos de nuestro hogar, tomamos el auto o el transporte público hasta llega a la farmacia más cercana, luego hacemos el mismo camino de vuelta. Lo curioso es que, aun teniendo el internet como recurso para facilitarnos este fin, no lo utilizamos por una vaga sensación de inseguridad hacia este tipo de productos, pero ¿en verdad es inseguro adquirir medicamentos a través de páginas de internet?
Sé cuidadoso
Internet es otro universo y para moverse en él hay que aprender las formas de hacerlo. Cuando buscamos un producto, el que sea, es necesario revisar múltiples fuentes para estar cien por ciento seguro de que no comprarás nada a personas fraudulentas, las cuales solamente buscan tu dinero y la forma de embaucarte. Esto en cualquier terreno, tenlo en cuenta. Sin embargo, cuando hablamos de medicamentos el asunto se vuelve sensible. Se ha visto muchos casos en los que al comprar medicinas por internet los usuarios han recibido productos falsos, caducados o, incluso, no les ha llegado lo que pidieron.
Causas
Como ya dijimos antes, la globalización de internet ha logrado que todos nosotros tengamos acceso a múltiples fuetes de información a rededor del mundo. Esto, como todo en la vida, tiene sus partes buenas y no tan buenas. Enmarcado en lo último, las personas han tomado su afán por automedicarse y lo han llevado a otro nivel. Sin consultar con un médico, sin ver a un especialista, la gente busca los síntomas de su posible enfermedad y se automedica. Esta práctica, además de muy nociva para la salud, puede resultar fatal.
Se calcula que cerca del 10% de los españoles compran medicamentos sin prescripción a través de internet. Esto, como era de esperar, es la causa de que muchos negocios virtuales, dedicados al expendio de farmacéuticos, hayan aparecido. Dichos negocios no cuentan con ningún tipo de regulación, tras ellos no existen expertos farmacéuticos, ni empresas que avalen sus productos; son, a todas medidas, fraudulentos.
No obstante, debido a la facilidad con que se pueden adquirir los productos, muchas personas deciden comprarlos. Y lo hacen sin fijarse en las regulaciones, en la calidad del producto, en quién los avalan, ni siquiera en las reseñas que otros usuarios podrían haber dado. Del mismo modo, este tipo de locales virtuales, pueden llegar a ser nocivos de otra manera. Muchos de ellos, al ver el sin número de tráfico que reciben, se convierten en fachadas para delincuentes. Muchas personas se han visto en el caso de que sus tarjetas, o cuentas bancarias, resultan asaltadas después de dar sus datos en negocios de medicamentos.
Evita
Como ya dijimos antes, tienes que ser cuidadoso. Es verdad que hoy en día es muy sencillo comprar cualquier tipo de cosa en internet, pero la realidad es que sería mejor si pensaras dos veces antes de hacerlo, sobre todo con medicamentos. No obstante, si ya te resulta imprescindible hacerlo, averigua sitios seguros, confiables, cuyas reseñas los avalen. Protege tu información y no la des a cualquiera. En internet, como en cualquier ámbito de nuestra vida, lo mejor es provenir que lamentar.