Las personas mayores necesitan unos cuidados especiales a la hora de convivir dentro del hogar. Ten en cuenta que son más susceptibles a sufrir más accidentes. Para evitarlos es importante que pongas medidas de seguridad, con el objetivo de que los mayores puedan estar un poco más seguros dentro del hogar.
Consejos para que los mayores puedan estar seguros en el hogar
La iluminación es uno de los puntos clave para conseguir que la persona mayor pueda caminar por el interior de la vivienda sin problemas. Ten en cuenta que una persona mayor tiende a perder vista, por lo que una buena iluminación es necesaria para evitar tropiezos y caídas.
En el cuarto de baño siempre debe haber una ducha en vez de una bañera. Las bañeras son muy peligrosas para las personas mayores. Si no quieres que esa persona se caiga, solicita cuanto antes el cambio de una bañera por una ducha. Así el baño les será mucho más sencillo y se reducirá el riesgo de caída al máximo.
Dentro del baño es importante que el suelo sea antideslizante. Las personas mayores tienen muy poca estabilidad. Cualquier resbalón puede provocar una caída, con los daños colaterales que la persona sufrirá tras la caída. Es más, para ayudarle a que la vida sea un poco más sencilla, es importante poner barras para que la persona se pueda sujetar. Estas barras pueden ser interesantes en la zona del lavabo, el retrete y en la ducha.
Es importante eliminar los obstáculos de la vivienda. Ten en cuenta que las personas mayores necesitan más espacio para moverse. Si tienes la casa demasiado cargada, lo más seguro es que se golpeen. Si no quieres que esto se produzca, ten únicamente los muebles necesarios. Es más, no olvides que las alfombras son grandes enemigas de los mayores. Si hay alfombras quítalas para reducir el riesgo de posibles caídas.
La cama es otro factor que deberás tener en cuenta. Piensa que las personas mayores tienen poca movilidad, por lo que las cosas se le deben poner lo más fácil posible. En este caso te recomiendo que la cama no esté demasiado baja y que el colchón no sea demasiado blando. Si la persona se hunde, luego le costará mucho poderse levantar.
Fuente de la imagen: www.callmed.net
Si la persona mayor aún tiene facultades para poder cocinar, es importante que todos los accesorios estén al alcance de la mano. Es muy importante evitar que estén demasiado altos. Esto puede llevarlos a subirse a una silla para cogerlos y por ello sufrir una caída.
Si las puertas cuentan con cerraduras, es importante que esas cerraduras se puedan abrir desde el exterior. Muchas personas mayores se pueden cerrar sin darse cuenta y luego no tener la habilidad necesaria para abrir la cerradura. Para evitar este tipo de sustos y tener que llamar al cerrajero para que abra la puerta lo antes posible, lo mejor será que o quites ese tipo de cerradura o que la misma se pueda abrir desde el exterior fácilmente.
Si la persona mayor tiene un lugar donde siempre se sienta, como por ejemplo un sillón o sofá, lo mejor será que lo adaptes a sus necesidades. El asiento no debe ser demasiado hundido y en ocasiones puede ser interesante que tenga herramientas extra. Por ejemplo hay cojines que con pulsar un botón se inclinan un poco, lo cual facilita y mucho que la persona se pueda levantar con más normalidad.
Y recuerda, es muy importante que en casa haya mucho orden para evitar que la persona mayor se pueda golpear o caer. Si también vives con niños pequeños, es importante que le enseñes a tus hijos que es importante no dejar las cosas tiradas por la casa para evitar que el abuelo se pueda caer. Seguro que lo entenderá y tendrá más cuidado a la hora de tener todos sus juguetes ordenados.