Tipos de lifting

Tipos de lifting

La palabra lifting viene del inglés y hace referencia a que se trata de una cirugía que se basa en el levantamiento de los tejidos del rostro. A continuación te presentamos algunos puntos interesantes para que comprendas un poco mejor este procedimiento, así como los diferentes tipos de liftings que existen actualmente.

¿En qué consiste un lifting?

Los liftings son un tipo de tratamiento diseñado para terminar con el descolgamiento facial. Con el paso del tiempo diferentes músculos pierden fuerza y la grasa se desplaza con lo que la forma del rostro cambia. El lifting es una técnica muy interesante para lograr terminar de forma eficiente con este problema. No se termina con todas las arrugas pero sí se corrigen muchas de ellas. Existen diferentes zonas en las que se aplican los liftings y además estos se pueden combinar con otros tipos de tratamientos para lograr buenos resultados. A continuación te presentamos algunos datos sobre los diferentes tipos de lifting que existen.

¿Qué tipos de lifting existen?

El lifting es un tipo de tratamiento que se puede aplicar en todo el rostro o cuello, siendo esto lo que se conoce como lifting total, o por contra se puede aplicar a algunas zonas del rostro que presentamos a continuación.

El lifting frontal se utiliza sobre todo para eliminar la arrugas presentes en el entrecejo y para nivelar la posición de las cejas, así como también para terminar con las patas de gallo. Este tratamiento es realmente eficaz para lograr devolver la juventud a la mirada. Además, en la actualidad esta técnica ha avanzado mucho y los resultados que se logran son realmente asombrosos.

La técnica es muy sencilla y se opera con anestesia local. Se trata de una operación que dura sobre hora y 30 minutos y es realmente segura, con lo que ese mismo día el paciente puede regresar a casa sin problemas.

En segundo lugar, el lifting facial es especialmente interesante para lograr devolver un aspecto mucho más terso a la mandíbula y a los pómulos, es decir a la parte del centro de la cara. Para su realización se puede optar por anestesia local o general, y aunque es un procedimiento algo más delicado, probablemente al día siguiente el paciente ya será dado de alta y podrá retirarse el vendaje.

Qué tipos de lifting existen

Fuente de la imagen

Asimismo, un lifting cervical es aquel especialmente diseñado para lograr corregir el descolgamiento de los músculos de la zona del cuello, así como para estirarla de forma eficiente. Además de estos tipos de liftings, sin duda se pueden combinar varios de ellos para obtener el mejor resultado. Para lograrlo, lo mejor será acudir siempre a unos buenos profesionales pues van a ser ellos los que nos ayudarán a seleccionar el mejor tratamiento en cada caso.

Esta operación se puede hacer con anestesia local y sedación. Después se colocan unos drenajes y el paciente puede volver a casa ese mismo día. Las vendas se deberán retirar al día siguiente ya que postoperatorio durará unas 24 horas y después habrá que acudir a las revisiones periódicas para asegurarse de que todo funciona según lo previsto.

En la actualidad sobre todo se solicita muchísimo el lifting temporal. Se trata de una técnica mediante la cual se asciende la posición de las cejas y se despejan los ojos logrando recuperar una mirada mucho más llamativa y normalmente se suele combinar con algunos rellenos en la zona del centro de la cara.

Los liftings en la práctica

Cabe reseñar que la división de los liftings es sobre todo teórica ya que los verdaderos profesionales, en caso de que lo necesites, combinarán diferentes técnicas para lograr que los resultados sean lo mejor posible. En la mayoría de los casos además del lifting se tienen que hacer otras operaciones como la corrección de los párpados o del labio superior. Un buen cirujano sabrá estudiar cada caso y seleccionar las mejores opciones para cada paciente teniendo en cuenta que se se combinan varias técnicas se deberá optar por la anestesia general y si habrá un ingreso de 24 horas.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *