Guía básica de ayudas para tiendas de moda por la COVID-19

En medio de la crisis el Gobierno ha aprobado diferentes medidas que buscan brindar apoyo, distintas ayudas económicas y fiscales tanto a autónomos como a empresas y pymes. Lo anterior incluye paquetes que van dirigidos a sostener la actividad, sobre todo en estos tiempos de dificultades transitorias provocadas por el coronavirus.

En el siguiente texto te hablaremos de algunas de ellas más en profundidad.

Prórroga de ayuda para trabajadores autónomos

Uno de los aspectos que más se recalca en este sentido es el apoyo a autónomos. El Consejo de Ministros, aprobó las ayudas para este tipo de trabajadores, medida que ha sido consensuada con las principales asociaciones ATA, UPTA y UATAE.

Entre los beneficios se encuentras que dichas personas no tendrás que pagar las cotizaciones sociales que se refieren al mes de julio. Además, en el mes de agosto se exonerarán en un 50% y en septiembre un 25%. En esos tres meses, lo autónomos tendrás un ahorro de 500 euros que le ayudará sobremanera a solventar su situación.

De igual manera, se establecieron ayudas específicas al colectivo de autónomos de temporada. Por lo cual, estos podrán acceder a prestaciones extraordinarias, con efecto desde el 1 de junio y hasta el 31 de octubre.

Dichos préstamos solamente podrás ser solicitado por los autónomos que desarrollaran sus actividades laborales en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores de mar, entre marzo y octubre.

Apoyo a la industrialización

En este punto, se agilizarán las gestiones de créditos y ayudar otorgadas a proyectos industriales de investigación, también a aquellos que se dediquen al desarrollo e innovación en el ámbito de la industria manufacturera. De esa manera, se permitirá resolver la concesión de las cuantías correspondientes a los créditos y a las ayudas, conforme a la empresa cumpla, de forma individual, con sus obligaciones en cuanto al envío de documentación y la justificación de hitos.

Esto permitirá agilizar la entrega de recursos a las empresas. En caso de que los proyectos se encuentren en desarrollo, se establece que, durante dos años y medio, se podrán financiar los préstamos otorgados por la Secretaría General de Industria y Pyme. De igual forma, se flexibilizan los criterios para la evaluación en la ejecución de proyectos siempre y cuando los objetivos se hayan cumplido.

Fuente de la imagen

Apoyo a la internacionalización

ICEX devolverá las cantidades abonadas a las empresas que sufran, por fuerza mayor, cancelaciones de eventos que se encuentren orientados a la internacionalización. En caso de que se cancelen eventos internacionales, el ICEX entregará ayudas adicionales teniendo en cuenta los gastos a que se haya incurrido y que no sean recuperables.

Línea financiación pyme

A partir del 9 de junio el Consejo de Ministros aprobó la ampliación y la modificación de la Línea de Financiación PYME, esto para proyectos de exportación e inversión con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), todo esto situado en el marco de la crisis que el mundo entero se encuentra sufriendo.

Al hacer esto, lo que se busca es facilitar el acceso a la financiación de las operaciones de exportación e inversiones en las pymes españolas. Además, se dota de flexibilidad en las condiciones de agilidad en la tramitación.

Turismo

Para nadie es un secreto un secreto que una de las industrias más afectadas por la Covid-19 ha sido la del turismo. Por lo tanto, con el fin de asegurar la liquidez y la viabilidad de las empresas, se ha decidido suspender el pago de intereses y amortizaciones en lo que se refiere al pago de los préstamos que hayan sido concedidos por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Programa Emprendetur I+D+i, del Programa Emprendetur Jóvenes Emprendedores y el Programa Emprendetur Internacionalización.

Con todas estas medidas, lo que se busca es que las empresas puedan recuperar un poco del terreno que han perdido a causa de la pandemia. Aunque no se podrán recuperar totalmente, esta es una muy buena forma de avanzar a una nueva normalidad que beneficie a todos y restaure la economía al punto donde siempre ha estado.

Esta entrada fue publicada en Modalia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *